top of page

Online, un mundo de oportunidades.

  • Community Boss
  • 30 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

A lo largo de 2014, el 17,6% de los negocios españoles con diez o más empleados decidieron vender sus productos online, según los datos que proporciona el INE. Algo que cuesta más a las microempresas pero que cada vez se están lanzando mas al mercado Online. Donde podemos encontrar empresas que se dedican a la venta al por menor, grandes superficies, cadenas, franquicias, que venden dentro y fuera de Internet, pequeños empresarios, autónomos, pequeñas tiendas, sean de decoración, regalos o creativas, emprendedores, especialistas, asesores, vendedores de servicios de empresa a empresa...

El comprador esta dispuesto a comprar desde su ordenador, tablet, smartphone... Conoce la Red y le gusta que la navegación sea rápida, eficaz e intuitiva. Se reparte casi en igualdad entre hombre y mujer, y su edad mayoritaria está entre los 20 y los 45 años. Valora la comodidad, las gangas y el ahorro de tiempo, según el INE. El 47% consideran que los precios online son más accesibles, que en tienda. Realizan de media tres compras al mes, con un gasto medio que ronda los 70 euros. Tienen en cuenta elementos que van más allá del precio, y el 30% abandonan la compra cuando los procesos de pago son largos. El ordenador sigue siendo su mayor aliado (81%), pero le sigue con fuerza el uso del móvil, aunque aún lo consideran de navegación confusa.

En España aún el 44% de la población no compra por este canal, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI). Además, podría faltar oferta. Uno de los motivos esgrimidos por las personas que no compran es que no encuentran los productos que necesitan. El 56% de las compañías online quieren salir al exterior, y un 59% prevén lanzar nuevas líneas de negocio. Reducidos comercios se han hecho un hueco llegando a lugares insospechados gracias a Correos. Las pequeñas y medianas empresas ya representan el 47% del total del negocio online en España, como constata el informe de 2015 del Foro de Economía Digital (FED). Su crecimiento es constante.

Según el estudio Retrato de las pymes 2014, el 43% de las empresas que contaban con plataforma digital aumentaron beneficios. Pequeños comercios han sobrevivido aprovechando el tráfico que pueden proporcionarles estos medios online. En cuanto a los puntos fuertes del vendedor, encontramos que la satisfacción de los consumidores es muy alta (95%), y que un 89% no habían tenido problemas con la compra, según el ONTSI. Si hablamos de los puntos flojos, los internautas consideran que deben mejorar los gastos de envío (58,3%), la atención al cliente (46,8%) y el uso de los datos personales (46,2%).

También es importante conocer al cliente digital, pues el 52% se informan sobre los productos en la web antes de comprarlos físicamente. Se dejan influir por otros internautas y consideran esta fuente como una de las más fiables, ya que el 49% de los españoles se animan a comprar online siguiendo las recomendaciones. Cada comprador es, por tanto, un embajador, el portavoz del boca a oreja, el link por link con el que sueñan los equipos de marketing. Tu mayor enemigo es tener una web confusa.

Fuente: 20minutos

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page