¿Vender en eBay?
- Community Boss
- 1 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Para preguntarnos si tenemos que vender nuestros productos en un medio digital como es eBay, tenemos también que conocer el mercado al que nos estamos dirigiendo y preguntarnos si es un mercado en crecimiento, o esta estancado. Si venden o no, nuestros productos otras empresas. Cual es y como vende nuestra competencia. Y muchas otras cuestiones, que nos darán luz a si debemos o no embarcarnos en el mundo eBay.
Comencemos por conocer el mercado, las pymes que operan online crecen, incluso en los países afectados todavía por la crisis, como España. Donde apreciamos un gran crecimiento de las pequeñas empresas online en comparación con las firmas tradicionales donde se siente mucho mas la crisis.
130.000 nuevas pymes han emergido en eBay desde 2011 en toda la UE, generando ventas por valor de 18.500 millones de euros. Entre 2010 y 2014 las ventas de las pymes a través de eBay en España, Grecia, Italia y Portugal arrojaron resultados significativos en el crecimiento del PIB de estos países. Las ventas fronterizas en ese periodo en la UE aumentaron un 61% en eBay, asegurando que las posibilidades de las empresas que hacen comercio electrónico de mantenerse como exportadoras fueron el doble de altas que en una empresa tradicional.
Si somos ademas una pyme que desea diversificar en mercados y no estancarse solo en el mercado español. Es apreciable el dato de que el 93% de las pymes de la UE que venden en eBay están exportando fuera de sus fronteras. Lo que significa que sin gran esfuerzo, no solo llegamos al mercado autóctono, sino a un mercado mucho mas amplio que puede significar una gran oportunidad de negocio.
Si nos paramos a pensarlo, es cuanto menos significativa la transformación del mercado, adaptándose a los gustos de los consumidores y estando con ellos, para proporcionar sus productos, no solo cuando el cliente acuda al establecimiento, sino cuando tenga la leve necesidad de sus productos.
¿Ante todo esto, te piensas quedar atrás?
Comments