Cometido de un CM
- Community Boss
- 5 ene 2016
- 2 Min. de lectura
En esta ocasión quiero aclarar las funciones y los cometidos de un CM dentro de una empresa. Existen muchas personas que desconoce lo que un CM les puede ofrecer, lo que puede hacer por ellos y por su empresa y es a ellos a los que me quiero dirigir, para explicarles que un CM, es mas que el chico que se encarga de actualizar el facebook y el twitter, es muchísimo mas que eso.

Las funciones que todo CM debe controlar es: - Gestionar y mejorar las redes sociales de la empresa. No me refiero solo a ir actualizando, sino a suministrar información que de valor para nuestros clientes, consiguiendo un aumento de seguidores, y de lead. Con ello una mayor venta a futuro. Lo bueno del contenido útil también es un aumento de las visitas, de los seguidores que ya posees, con lo que se consigue también una mayor cercanía, para estar en el momento en que te necesiten y venderles tu y no otro.
- Entender a los clientes. Con ello me refiero a saber a que sector social nos estamos dirigiendo, no perder el tiempo sectores que no pueden ser nuestros clientes. Entender las inquietudes de nuestros seguidores. Conocer lo que quieren de nosotros.
- Mantener y mejorar la identidad de la empresa. El propósito de la mejora de la identidad digital, es la posibilidad de llegar a ser un referente en el sector donde nos movemos. Que el cliente, cuando piense en nuestro producto o servicio, no piense en la competencia, sino que piense en nosotros.
- Escuchar y hablar con los seguidores. Tan importante es suministrar contenido de utilidad como lo es, el hablar y escuchar a los seguidores, estar para solventar las incidencias y captar lo que nuestros clientes necesitan de nosotros.
- Investigar. tan importante es conocerte a ti mismo, como conocer a la competencia. Debemos conocer que hace la competencia, como lo hace, por que lo hace de esa manera, que resultados tiene, y que planes tiene de futuro. Por que si la competencia realiza algo mejor, queremos saberlo para saber donde podemos mejorar nosotros. Y si somos los mejores, queremos saber que planes de futuro tiene la competencia y como piensa mejorarnos, para adelantarnos a ellos.
- Analítica web. Muy importante, el analizar los datos obtenidos, para adaptarnos al cliente y el mercado al que nos estamos dirigiendo. Queremos conocer, que estamos haciendo bien, y que hacemos mal. Queremos saber, por la cantidad de veces que nos visitan, donde nos ven, que ven, a donde van después... Queremos saberlo todo lo posible de nuestros seguidores, para hacerlos nuestros clientes.
- Posicionamiento en buscadores. Todo buen CM debe controlar, el posicionamiento orgánico y los enlaces patrocinados. Es un arte, el posicionamiento en buscadores, para estar visible cada vez que algún posible cliente, ponga en el buscador una de las palabras clave, que nos representa como empresa. Queremos que cuando pongan esa palabra clave, seamos la primera referencia que encuentren y por supuesto, que sea donde entren a comprar o contratar servicios.
Estos deben ser los cometidos de un CM dentro de una empresa.
Comments