Cualidades de un CM
- Community Boss
- 8 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Muchas empresas, poseen muchas lagunas, sobre el puesto de Community Manager, y por lo tanto, desconocen que tienen que buscar, cuando se deciden a contratar una persona en ese puesto, por que desean dar un paso al frente y disfrutar de todas las ventajas que tiene el mundo digital. Entrevistan a una persona, para que ocupe ese puesto, pero no saben lo que tienen que buscar.
Podríamos empezar con Habilidades técnicas.
- Conocimiento sectorial: Si lo que buscamos es un community manager, que saque el mejor partido desde el minuto 0, tendremos que buscar un comunicador que sea un referente y gran conocedor del sector de nuestra empresa. Tenemos que tener en cuenta que eso se paga y caro. Si por contra no nos importa tanto esos conocimientos de base, y preferimos formarlo en nuestro sector para que lo conozca, tardara un poco de tiempo en conocer los productos, competencia... Pero nos saldrá mucho mejor de dinero.
- Conocimientos de marketing: Esto es indispensable, para conocer que esa persona podrá realizar una buena campaña digital de nuestra marca, producto o servicio.
- Redacción: Debe poder redactar de una manera acorde a lo que estamos buscando, para comunicarnos con nuestros clientes.
- Profesionalidad: Ser capaz de diferenciar lo personal, de lo profesional, y que no trate la comunicación de la empresa, como si fuera una cuenta individual. Tiene que comprender que esta manejando un perfil que entra en contacto con vuestros clientes y que todo lo que haga, sera mirado con lupa y se os juzgara, por ello. Con lo cual, debe ser profesional y desempeñarlo de la mejor manera posible.
Habilidades Personales.
- Creatividad: De lo mas importante en lo que a comunicación con los clientes se refiere. Ser creativo en la manera de mantener y ampliar nuestra red de influencia.
- Analítico: Debería ser capaz de analizar situaciones, y analizar estrategias con el fin de alcanzar el objetivo marcado y vías de crecimiento.
- Organizado: Debe saber organizarse el trabajo, de priorizar lo importante, y de controlar el estrés.
- Empático: Para ser capaz de ponerse en el lugar del cliente y buscar soluciones cuando le remitan problemas, o para alcanzarlos de manera eficiente cuando se lanza una campaña digital.
- Autodidacta: Debe tener las ganas y la habilidad de aprender desde el caos, adaptarse constantemente a los nuevos cambios digitales, y estar constantemente aprendiendo. No debemos aceptar a un gurú que se niegue a aprender por que cree que ya lo sabe todo.

Comments