Seguridad en la web
- Community boss
- 24 oct 2016
- 2 Min. de lectura

"El único sistema seguro es aquél que está apagado en el interior de un bloque de hormigón, protegido en una habitación sellada, rodeada por guardias armados" Gene Spafford.
Es conocidos por todos el ataque masivo perpetrado hace unos días que derribo multitud de webs de alto prestigio como Twitter, Spotify y GitHub. Empresas que no ven afectada la confianza de sus usuarios hacia su marca.
¿Pero que pasaría si nos atacan nuestra web de empresa, cuando no somos una "Gran empresa"?
Si no sabemos gestionar la situación y no interrumpimos la cadena de sucesos, podríamos vernos con serios problemas, es lo que le ocurre cada vez a más empresas y algunas de ellas se ven obligadas al cierra, tras sufrir un problema derivado de los sistemas online.
1º Una caída de visitas el día afectado.
2º Una bajada de la credibilidad de tus usuarios y consumidores web.
3º Un descenso de las ventas online.
4º Periodo de crisis de credibilidad traspasado a los clientes offline.
5º Un descenso de las ventas offline.
6º Desconfianza también entre los proveedores.
7º Cierre de la empresa.
Como mencionábamos el articulo anterior: Seguridad de Pymes
"El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) antiguamente llamado (INTECO). Nos alerta de la necesidad no solo de contratar una empresa de seguridad que nos gestione la seguridad de los datos que maneja la empresa, sino de formar y concienciar a los trabajadores que manejan esa información dentro de la propia empresa.
¿Que quiere de ti los ciberdelincuentes como empresa? Por ejemplo, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, nombre de usuarios, contraseñas. Todo lo que tenga valor en el mercado de los ciberdelincuentes."
Según un articulo de la BBC: "unas 6.000 tiendas online podrían contener un código malicioso que estaría robando los datos de sus clientes."
Comments