Diccionario de Marketing Online
- Community Boss
- 13 nov 2015
- 18 Min. de lectura

A
Acortador Url:
Es una herramienta que te permite reducir y comprimir en menos caracteres cualquier dirección Web.
AdWords:
Es una plataforma de publicidad online de Google para configurar anuncios de pago en la que puedes configurar campañas enfocadas a tu potencial público objetivo teniendo en cuenta tus palabras clave.
Ad-Blocker:
Es una de las extensiones de Google Chrome que sirve para bloquear banners, anuncios y publicidad cuando navegas por Internet.
ADS:
Son las siglas de la palabra “Advertising” que significa publicidad. En el caso de Facebook “Facebook Ads”, en Linkedin “Linkedin Ads”.
Adsense:
Es junto con AdWords una de las principales herramientas para la publicidad en Internet. Adsense sirve para incluir los anuncios en tu propio sitio Web mientras que Adword los promociona en buscadores y páginas.
Afiliados:
Los afiliados son personas o empresas que mantienen entre sí una relación comercial de interés mutuo donde las dos partes obtienen algún tipo de beneficio. Suelen surgir este tipo de acuerdos entre empresas y sus proveedores o entre negocios independientes.
Alcance Orgánico:
Es un porcentaje o dato numérico que evalúa el impacto y el numero de personas que han visto una publicación de manera natural, sin ningún tipo de promoción o publicidad de pago.
Alcance Viral:
Es una unidad de medida que calcula el número de personas que han visto una publicación a través de otros contactos. Mide la evolución y la repercusión de una publicación en cualquier tipo de formato.
Analítica Web:
Es la forma de medir y analizar los datos de tráfico de un sitio web, a través del cual nos va a permitir tomar las mejores decisiones y optimizar los objetivos del negocio. E
API:
Proviene del concepto inglés “Application Programming Interface”; podemos entenderla como la llave de paso que permite llevar a cabo la conexión entre varias plataformas diferentes, conectarlas entre sí y usarlas para un fin concreto que necesitemos llevar a cabo.
App:
Es una aplicación informática descargable, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, que desempeña una función útil y complementaria para el usuario.
Avatar:
Es la foto de perfil que va asociada a las publicaciones y comentarios de un usuario en redes sociales o blogs.
B
B2B:
Relación empresarial que surge entre dos empresas “Business to Business”, las redes sociales como Linkedin son el marco perfecto para generar conexiones y oportunidades de negocio de este tipo.
B2C:
La relación comercial que tiene lugar entre empresa-cliente “Business to Client” se realiza directamente entre la empresa y el consumidor final. En este sentido, las redes sociales favorecen este tipo de relaciones ya que permiten una comunicación directa entre la marca y el cliente.
Banner:
Es un elemento flotante de promoción o publicidad de productos o servicios que puede aparecer en la parte superior, inferior o laterales de la página.
Black Hat:
Se llama así al conjunto de técnicas de SEO ilícitas o no aprobadas por Google. Son todas aquellas trampas y acciones para conseguir por la vía rápida y falsa mejorar el posicionamiento.
Blog Post:
Es el nombre técnico que recibe la acción de publicar una entrada o un artículo en un blog.
Blog Roll:
Es un widget que podemos instalar en nuestros blog y visualiza en forma de lista los blogs que seguimos y que recomendamos a nuestros lectores.
Blogosfera:
Término bajo el cual se agrupa la totalidad de los weblogs o blogs y que deriva de la palabra inglesa blogosphere.
Brainstorming:
Es cuando un grupo de personas se reúnen para aportar entre todos ideas creativas y acciones para desarrollar un proyecto.
Branding:
Es el conjunto de estrategias que se ponen en práctica para construir y visibilizar la marca de una empresa o producto. A través del marketing online y el social media se pueden desarrollar diversas estrategias para que una marca aumente su notoriedad, el número de ventas y su popularidad.
C
Cache:
Es un sistema automático de copias de archivos para que los usuarios de una página web vean los datos más rápidos y no tengan que cargar dos veces los mismos.
Canal:
A simple vista es el medio de comunicación por el cuál se difunde un mensaje. En social media llamamos canal a la cuenta que un usuario tiene en para difundir su contenido.
CMS:
Es el acrónimo en inglés de sistema de gestión de contenidos y se refiere al programa que da la estructura a las páginas web para posteriormente llegar a nosotros de una manera más sencilla y permitir la edición, gestión y administración de nuestros blogs y webs.
Categorías:
Palabras pre-especificadas para organizar el contenido de un blog. Dichas palabras se pueden utilizar cada vez que se publica contenido.
Cloud Computing (aplicaciones en la nube):
Es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios a través de Internet.
Código QR:
Es un generador de información a través de una imagen codificada escaneable por dispositivos móviles que te da información sobre una persona, marca, producto o servicio.
Communidad Online:
Conjunto de personas con presencia en medios digitales y redes sociales que comparten y dialogan en el entorno 2.0 generalmente en torno a una marca o temática.
Community Manager (CM):
Es la persona encargada de gestionar y dinamizar la comunidad online que gira en torno a una marca. Entre sus muchas funciones el CM es creador de contenidos, gestor de la reputación online de la marca así como analizar y usar métricas para medir los resultados de las acciones implantadas.
Contenido de valor:
Es el contenido que ayuda y aporta valor real a los usuarios. En internet podríamos distinguir entre el contenido de valor, el contenido comercial y el contenido de relleno. Publicando contenido de valor en lugar de contenido comercial, vamos a lograr que se comparta en redes sociales, fidelizar a nuestros usuarios y llegar a otros nuevos.
Contenido duplicado:
Es el texto queGoogle detecta como una copia hecha de un documento original. Copiar y pegar o publicar en dos o más sitios diferentes el mismo texto genera contenido duplicado.
Contenido líquido:
Es aquel material, documento o contenido que una vez creado y elaborado puede ser transformado y adaptado a cualquier otro formato. Lo difícil es crear un buen contenido, lo fácil es adaptarlo a otras formas. Intenta siempre crear contenidos líquidos porque ahorrarás trabajo y podrás publicar la misma idea en diferentes medios y redes sociales.
Cookies:
Una cookie o galleta informática es un pequeño fragmento de información que queda registrado en tu ordenador cuando visitas un sitio web y que permite al sitio web seguir el rastro de tu actividad.
CPC:
Corresponde al concepto “Coste por Clic”. Es una forma de comercializar y financiar la publicidad en redes sociales. El anunciante paga un precio acordado sólo cuando los usuarios hacen clic en el anuncio.
CPM:
Es una estrategia de puja para la publicidad online. En este caso el anunciante paga según el número de impresiones, es decir, por las veces que se ve el anuncio hagan o no hagan clic.
Creative Commons:
Es una organización que otorga licencias públicas y flexibles a documentos de interés general para que puedan ser usados y reproducidos sin interés comercial por el resto de usuarios. Cualquier usuario y autor de contenido puede registrar sus documentos en Creative Commons y elegir entre diferentes tipos de licencias CC.
CRM:
Corresponde a “Customer Relationship Management” y es un tipo de plataforma por la cual una empresa gestiona todos sus contactos comerciales, sus vinculaciones en la web y redes sociales. Los CRM han pasado a ser una herramienta fundamental en los equipos de trabajo comerciales.
Crowdsourcing:
Acción por la cuál las empresas y marcas generan contenido creativo a través los propios clientes, fans o usuarios de internet.
CTR:
Son las siglas de “Clic Through Rate” o porcentaje de clics. Es un ratio para medir la eficacia de un texto o un anuncio. Se utiliza para saber el porcentaje de clicks en un anuncio de Adwords o para un resultado de Google en SEO. Es un dato expresado en tanto por ciento (%) que resulta de dividir el número clics entre el número de impresiones.
D
Dashboard:
Es el área de administración de un blog, desde dónde se pueden gestionar todas las opciones y comprobar el tráfico, cargar archivos, gestionar comentarios, editar, etc.
Dominio:
Es el nombre con el cual se registra una marca, una persona o una empresa en Internet para tener su propio “nombre”.com, .es o .org.
Dummie:
En social media decimos que una persona es un “dummie” para referirnos a alguien novato o principiante. Hay bloguers, post y libros específicos en esta temática que ayudan a las personas que empiezan manejarse con las redes sociales o herramientas.
E
E-Commerce:
Es el comercio electrónico y es el conjunto de acciones relacionadas con la compra y venta de productos o servicios en el medio online.
Eco:
Es una de las opciones más innovadoras de la red social Google+ que forma parte de una publicación. A través de los ecos se puede ver la evolución y la repercusión que ha tenido una publicación entre los usuarios. Representa de forma gráfica cuántas personas han compartido una publicación y el impacto que genera así como las personas más influyentes de tu entorno.
EdgeRank de Facebook:
Algoritmo que calcula y expone en cada muro de Facebook, las noticias o publicaciones más relevantes de cada página. Depende básicamente de tres factores: la antigüedad o tiempo que transcurre desde que se publica en la Fan Page hasta que un usuario lo visibiliza en su muro de noticias, la afinidad con la página y la participación o peso que genera cada una de las publicaciones entre usuarios y fans.
Efecto discoteca:
Es una comparación que se usa en marketing para referirse al efecto negativo que provoca una publicación que no tiene ningún tipo de participación. ¿Qué ocurre si entras a una discoteca y no hay nadie? ¿te quedas a bailar tu solo? No creo. Pues el comportamiento de los usuarios ante una publicación sin comentarios es similar, por regla general a poca gente le gusta ser el primero y se produce el efecto discoteca.
Email Marketing:
Conjunto de estrategias que tienen como principal objetivo el contacto con clientes, la promoción e información de los productos y servicios de una marca a través del correo electrónico. En absoluto es un método anticuado, el email marketing sigue siendo una de las herramientas más útiles para aprovechar la base de datos y contactar con tus clientes.
Embajadores:
Son las personas que te demuestran su apoyo y te ayudan a difundir contenidos y publicaciones. Pueden surgir de manera espontánea en redes sociales o ser personas de tu círculo más cercano. A partir de ahora tu tarea será detectar a tus mejores embajadores y cuidarlos para seguir generando vínculos positivos.
Engagement:
Es la sensación de pertenencia y unión emocional entre una marca y un usuario. Es el objetivo de toda marca o empresa en redes sociales.
Enlaces entrantes:
Son aquellos enlaces que hay en otras páginas hacia nuestra página web. Conseguir que te enlacen será uno de tus principales objetivos para mejorar tu posicionamiento. Google entiende estos enlaces como recomendaciones y serán más valorados si es de una página con autoridad y si es de tu misma temática.
Enlaces salientes:
Son aquellos enlaces que están en nuestra página web y que dirigen hacia otras. Será recomendable que tus enlaces salientes sean correctos y no tengas ninguno roto.
Enlaces internos:
Son enlaces dentro de nuestro sitio web que redirigen a otros contenidos dentro del mismo blog o página. Dicho de otra forma, es cuando enlazamos dentro de un artículo a otro artículo o información también creada por nosotros. Tener enlaces internos mejorará el tiempo de visita de tu página y el posicionamiento.
Estudio de mercado:
Es el análisis previo que cualquier empresa debe hacer para entender su sector. Mediante estos estudios se obtiene información detallada sobre las características internas y externas del mercado en cuestión, el público objetivo y estado de la oferta y la demanda.
Extensión del navegador:
Son aquellas aplicaciones que podemos instalar desde Google Store o desde la propia aplicación creando un acceso directo en el menú de nuestro navegador de Google Chrome.
F
Fan Page:
También llamada página de fans, es la plataforma que ofrece Facebook a las empresas, marcas u organizaciones para visibilizar y conectar con los usuarios. A diferencia de un perfil, una Fan Page no tiene límite de fans y es posible tener acceso a la información estadística de la página.
Feed:
También conocido por archivo RSS es el formato en el que se comparte el contenido de los blogs.
Feedback:
Acción principal de la comunicación 3.0 que consiste en que el diálogo y comunicación entre usuarios sea bidireccional. Generar y participar diálogo con los usuarios y clientes de una marca es la base de cualquier estrategia social media y uno de los principales objetivos del Community Manager .
FeedBurner:
Es un proveedor de gestión de fuentes web de Google, que proporciona herramientas de gestión de fuentes web RSS a bloggers, podcasters, y otros publicadores de contenido basado en web. Los servicios proporcionados incluyen análisis de tráfico y un sistema opcional de publicidad.
Findability:
Es la cualidad de ser localizable en Internet.
FF:
Abreviatura usada en twitter que hace referencia al término “Follow Friday” (#FF) en forma de hashtag que se usa para recomendar y saludar a contactos destacados el viernes de cada semana.
Followers:
Son los seguidores de un usuario o marca en twitter. Nosotros siempre recomendamos no obsesionarse con el número de seguidores de tu cuenta porque no es lo más importante. En cambio si lo es ser constante, activo y compartir contenidos de interés.
Freebies:
Son pequeños regalos, archivos o muestras gratuitas que se comparten a través de las páginas web o blogs.
FTP:
Son las siglas de “File Tranfer Protocol” y un programa informático de administración que permite transferir archivos entre el hosting y la página Web.
G
Gamificación:
Técnica de marketing que introduce la dinámica de los juegos y concursos como parte de la promoción y la publicidad de un producto.
Geolocalización:
Término que hace referencia al posicionamiento y a la localización geográfica de un negocio, persona o lugar a través de coordenadas que permite situar cualquier elemento en el mapa. Es una herramienta fundamental para aplicaciones y comercial a través del mobile marketing.
GIF:
Es un formato gráfico que proviene del término inglés “Graphics Interchange Format”. Son imágenes que se caracterizan principalmente por ser animadas y con movimiento.
Google Adsense:
Pago de Google por clic. Es un programa gratuito y sencillo, a disposición de los editores de blogs y webs. Es una forma de generar ingresos mediante la publicación de anuncios de Google orientados a sus sitios web.
Google Alerts:
Herramienta de Google que envía alertas por correo electrónico cuando aparecen artículos de noticias online que coinciden con los temas que previamente se han especificado.
Google Analytics:
Es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de márketing y webmasters. Se pueden obtener informes tales como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de la campaña de márketing, el márketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión de anuncioes, el rendimiento del contenido, el análisis de navegación.
Google Docs:
Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.
Gravatar:
Es un programa gratuito que te permite registrar y configurar un avatar de tal forma que queda asociado al nombre de la persona física una imagen o fotografía que se visibiliza cada vez que participa o deja un comentario en redes o blogs.
H
Hangouts:
Es uno de los productos estrella de Google, por un lado es un medio de comunicación de mensajería instantánea que permite hacer videollamadas y también en un medio para hacer videoconferencias en directo a través de la red social Google Plus y un canal de Youtube.
Hashtag:
Es una etiqueta formada por una palabra o conjunto de palabras precedidas por el símbolo almohadilla (#) que transmite una idea, nombre o concepto que normalmente va asociado a un mensaje o texto. Su uso se ha extendido principalmente en redes sociales como Twitter, Instagram o Google Plus.
Hosting:
Servicio informático que permite a un usuario alojar y almacenar los elementos que componen una página web, hacer transferencias de archivos via FTP y crear cuentas de correo a partir de un dominio propio.
HTML:
Son las siglas de “HyperText Markup Language” y consiste en el lenguaje informático con el que se crean y gestionan las páginas web.
I
Inbound Marketing:
Hace referencia al conjunto de técnicas de marketing no agresivas con el potencial cliente o consumidor que se caracterizan por basar su estrategia en tres pilares fundamentales: SEO o posicionamiento, Marketing de contenidos y en el Social Media Marketing.
Influenciador:
En social media es aquella persona que tiene capacidad para viralizar y compartir contenidos con un amplio número de personas.
Infografía:
Es una imagen que combina textos y gráficos formando un esquema visual que transmite, de forma rápida e intuitiva, conceptos e información.
Informe:
Documento informativo del estado de los planes de acción en las diferentes estrategias Social Media y que incluye datos cuantitativos y cualitativos provenientes del resultado de la analítica web.
J
Joomla:
Es un sistema de gestión de contenidos (CMS), y entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web y aplicaciones en línea de manera sencilla.
K
Karma:
En el entorno 3.0, Karma online es lo que obtienes cuando aportas mucho sin esperar nada a cambio. Obtendrás un beneficio inesperado que no siempre tiene que ser económico.
Keywords:
Son las palabras clave y más importantes de un mensaje o texto. Por si mismas tienen significado y son las que engloban el sentido general del contenido. Imprescindible hacer buen uso de las Keywords si queremos atraer con los títulos y mejorar el posicionamiento en buscadores.
KPI’S:
Son las siglas de “Key Performance Indicator” y son aquellos indicadores y herramientas de medición de los que se obtiene información útil del nivel de rendimiento de una campaña o estrategia de marketing.
L
Landing Page:
Concepto inglés que traducido significa “página de aterrizaje”. Son páginas estáticas o páginas de inicio con información y contenidos generales dónde van los usuarios al visitar una página web.
Link Building:
Consiste en una estrategia SEO, de posicionamiento en buscadores, que consiste en conseguir o “construir” enlaces estratégicos para mejorar los resultados SEO de una página o sitio web.
Login:
Proceso por el cuál un usuario se registra y accede a la cuenta con su nombre, correo electrónico o contraseña en una herramienta, plataforma online o una red social.
M
Marca Personal:
Conjunto de estrategias enfocadas a potenciar las capacidades y aptitudes de una persona en el medio online. La marca personal (no, personal branding), es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerar a determinadas personas como una marca, que, igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.
Marketing de Contenidos:
Son aquellas estrategias de marketing enfocadas en ofrecer contenidos útiles y de ayuda a los usuarios a través principalmente del blog y del social media marketing.
Marketing Online:
Consiste en aquel conjunto de técnicas y estrategias de marketing que se desarrollan y tienen lugar en el medio online y a través de la comunicación 2.0
Mass Media:
Es un tipo de comunicación que se lleva a cabo a través de medios masivos o en masa tradicionales como la televisión, la radio o la prensa escrita.
Metadatos:
Es un administrador de datos. Estructura y clasifica información que describe a su vez otro elemento del cuál se puede obtener información detalla de sus características.
Microblogging:
Es un programa o aplicación informática para generar contenidos con la peculiaridad tener un número de caracteres limitados.
Monetización:
Es el hecho de sacarle rentabilidad monetaria a una propiedad en línea, a través de la muestra de publicidad, suscripciones, enlaces afiliados, o publicidad contextual.
MySQL:
Es un sistema administrativo racional de datos que se usa principalmente para cargar y guardar archivos pertenecientes a las páginas web, fundamentalmente bases de datos. N
Network:
Una network o red consiste en un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios.
Nofollow:
Es el valor de un atributo en código HTML para que los motores de búsqueda no tengan en cuenta los enlaces externos.
P
Page Rank:
Es el valor numérico con el que Google califica a las páginas y plataformas web, incluidas las redes sociales. Es un valor representativo de la calidad y la importancia del sitio web.
Participación:
Consiste en todos aquellos actos dónde los usuarios son activos en forma de comentarios, opiniones o compartiendo contenidos en las redes sociales y blogs.
Plugin:
Es una aplicación adicional que aporta al blog y a la configuración de la página web nuevos y mejorados servicios y herramientas.
Podcast:
Es un contenedor de contenido en formato audio (mp3, mp4, radio) descargable y generalmente gratuito usado en blogs y páginas web.
Público Objetivo:
Es el conjunto de personas o nicho de mercado potencialmente receptivo a un tipo de producto o área de negocio. Son las personas a las que se dirige una marca para vender y promocionar sus productos.
R
Redes Sociales:
Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Rebote:
Es un dato numérico y estadístico que informa del número de personas que han entrado en una página web y automáticamente a los segundos ha salido.
Reputación Online:
Es el conjunto de opiniones y experiencias (positivas o negativas) de usuarios y consumidores que giran en torno a una marca, producto o empresa generadas en el entorno 2.0 y las redes sociales.
Responsive:
Es una característica de aquellas páginas y diseños web que tienen la capacidad de adaptarse a todo tipo de dispositivos móviles sin perder resolución ni calidad en el contenido.
Retargeting:
Es una nueva técnica de publicidad que consiste en mostrar al usuario productos afines, una especie de filtro personalizado de productos y servicios en los que se está más receptivo recibir información.
ROI:
Son las siglas en inglés de “Return on investment” que significa retorno de la inversión. Es un indicador que mide el beneficio frente al gasto de la inversión de un proyecto.
RSS:
De las siglas “Really Simple Syndication” es un tipo de formato denominado XML que permite compartir, leer, recibir y almacenar información de blogs y páginas web.
RT:
Son las siglas de la palabra “Retweet” y se usa frecuentemente en twitter y que consiste en compartir el Tweet de otra persona.
S
Segmentar:
En redes sociales, segmentar es la acción por la cuál se dirige una publicación a un grupo de personas con un perfil determinado. , edad, estado civil, ocupación o gustos. Sirve para aumentar la efectividad de la publicación entre su público objetivo.
SEM:
Corresponde al concepto de “Serch Engine Marketing” y es el conjunto de acciones por las cuales se promociona un producto o servicio en forma de anuncio y que tiene un coste para el anunciante.
SEO:
Son las famosas siglas de “Serch Engine Optimization” y son todas aquellas técnicas que mejoran y están enfocadas a la optimización de contenidos (páginas, blogs, vídeos) en buscadores de manera orgánica y natural.
SMO:
Las siglas corresponden a “Social Media Optimization” y son el conjunto de acciones que tienen como objetivo dinamizar y optimizar la presencia de una marca en diferentes redes sociales y comunidades online con una finalidad publicitaria o comercial, vinculando y uniendo unas con otras. Este trabajo es, en general, realizado por un Social Media Manager (o Community Manager); éste tiene como objetivo apoyar a los profesionales y a las empresas, optimizando y conociendo las mejores estrategias de marketing viral y social, para la gestión de sus redes sociales y comunidades online, así como conocer las tencencias de la web social, sus herramientas de optimización y productividad para aprovechar mejor los recursos de Internet.
Social Media (medios de comunicación sociales):
Son plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
Social Media Manager:
Profesional encargado de planificar la estrategia social media de una organización, producto o empresa.
Spam:
Hace referencia a un correo, comentario o contenido basura no deseado que principalmente lleva asociado contenido comercial.
Startups:
Micro pymes de capital inicial limitado y de carácter flexible y adaptable al mercado con productos y servicios orientados al cliente. Generalmente son proyectos vinculados a la innovación, desarrollo y emprendimiento.
Storytelling:
Técnica de marketing cuyo objetivo en conectar y vincular al usuario directamente con el contenido contado en forma de historia gráfica o audiovisual.
Streetmarketing:
Estrategia de marketing que consiste en efectuar campañas publicitarias y eventos de una marca en el medio urbano o lugares públicos.
Suscriptores:
Personas que previo registro e inscripción ceden sus datos a una marca o empresa y dan el consentimiento de recibir información o novedades relacionadas con los productos o servicios de la empresa.
T
Tag Cloud (nube de palabras):
Es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño de la fuente es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Uno de sus usos principales es la visualización de las etiquetas de un sitio web, de modo que los temas más frecuentes en el sitio web.
Target:
Significa el público objetivo. Es aquel conjunto de personas más receptivas por sus características a un producto, marca o servicio. será imprescindible definir y conocer bien a tu público objetivo para saber como aportarle valor en las redes sociales.
Tráfico Web:
Son las visitas que tiene un sitio web. Podemos diferenciar entre número de visitas, número de visitantes únicos y número de páginas vistas. Siempre será mayor el número de páginas vistas, luego el de visitas y por último el de visitante únicos.
Transmedia:
Técnica por la cual un mismo contenido puede ser transformado y adaptado a otros formatos.
Troll:
Usuario del entorno 2.0 que se caracteriza por aportar críticas destructivas y comentarios negativos sin mucho fundamento. Como se suele decir en estos casos, si te encuentras con un Troll “no le des de comer” o no alimentes su juego.
TT:
Son las siglas de “Trending Topic” y es una de las abreviaturas más famosas de twitter para asignar los temas más importantes e influyentes del momento.
Tweet:
Es el mensaje con el que nos comunicamos en twitter y es característico por no poder superar un total de 140 caracteres. A parte del texto un tweet puede contener varios elementos como una imagen, un enlace, uno o varios hashtag (#) o incluir una mención a uno o varios usuarios (@).
V
Video Marketing:
Estrategia de marketing que tiene como principal objetivo transmitir, promocionar un producto o servicio a través de vídeos.
Viral:
Un contenido viral, del tipo que sea, es aquel que se difunde y se comparte como la pólvora entre diferentes usuarios y a través de diferentes medios y redes sociales. El objetivo de cualquier campaña de marketing es “viralizar” sus contenidos.
Videoblog:
Medio de comunicación formado por una galería o colección de vídeos creados por uno o más autores. Pueden ser de cualquier temática. Servicios de vídeo online como Youtube son la plataforma perfecta para difundir este tipo de contenidos audiovisuales.
W
Web 2.0:
Está comunmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Web Analytics (análisis web):
Es un conjunto de técnicas relacionadas con el análisis de datos relativos al tráfico en un sitio web con el objetivo de entender su tráfico como punto de partida para optimizar diversos aspectos del mismo.
Webinar:
También se les llama “webminars” son eventos o conferencias que tienen lugar en el medio online.
Widget:
Pequeña aplicación informática de fácil instalación que puede aportar al sitio web diversas funcionalidades.
Wiki:
Proviene del término hawaiano “wiki” que significa rápido y son aquellas plataformas o sistemas de información de fácil y ágil consulta. La más famosa de todas es la Wikipedia.
Y
Youtuber:
Son las personas que crean y suben vídeos a Youtube y que han convertido su canal en algo más que un hobby, llegando a convertirse, en muchos casos, en su profesión. El Youtuber gana dinero por los anuncios de los vídeos o por mostrar productos patrocinados.
Fuentes:
Comments