Clientes 2.0
- Community Boss
- 16 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Hace algunos años, cuando la red no existía, los clientes sólo tenían que cubrir sus necesidades con los productos a su alcance, sin preocuparse demasiado por la marca. Nada más tenían que acudir al supermercado y decidir entre un sabor y otro sabor, sin preocuparse como actualmente en 20 marcas del mismo sabor y otras 20 de cada uno de los otros sabores. La vida del consumidor parecía más sencilla, tenían que escoger productos que les eran conocidos, tanto por familiares y amigos como por la publicidad en "TV y Radios". Hoy en día el nuevo cliente es desconfiado por naturaleza. Continua buscando las recomendaciones de familiares y amigos, pero no se conforma con lo que le puedan contar, tiene tanta información al alcance de su mano, que busca la marca que sea afín, con su forma de ser, de entender la vida.
En la afinidad con sus clientes es donde entra gran parte de la estrategia de redes de las empresas en la actualidad. Encontramos empresas que promocionan deportes, actividades del barrio, festividades y eventos. Encontramos empresas que han dejado de centrarse en comunicar los valores positivos de sus productos para centrarse en enamorar al cliente, en conseguir que los clientes se sientan parte de la marca que están comprando.
Las nuevas empresas están donde el cliente 2.0 busca la información.
Creando una web 2.0
Creando un blog con contenidos de valor
Teniendo presencia física en eventos de importancia para nuestros clientes
Teniendo presencia en las Redes Sociales
Presencia en foros de información
Conseguir que gente influyente promocione la marca o haga una crítica positiva
Buscando la comunicación bidireccional con sus clientes.
Comments